LOGOPEDIA
- Dificultades del Habla.
– Dislalias: Dificultad para pronunciar correctamente ciertos fonemas o grupos de fonemas, siendo los más comunes: /R/, / s/, /z/, /k/, /ch/, / j/.
– Disglosias: Anomalías anatómicas o malformaciones de los órganos que intervienen en el habla e impiden pronunciar correctamente los fonemas.
– Disartrias: Afectación de los órganos articulatorios para pronunciar correctamente debido a lesiones del sistema nervioso.
Falta de fluidez
Alteraciones de la prosodia:
– Bradilalia: Habla más lenta.
– Taquilalia: Habla más rápida.
- Dificultades del Lenguaje.
El lenguaje aparece o se desarrolla tardíamente en todos los niveles, afecta principalmente a la expresión.
Disfasia o Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)
El lenguaje aparece más tarde en todos sus niveles, la expresión y la comprensión están afectadas.
Afasia
Trastorno adquirido del lenguaje, que se produce tras una lesión en el cerebro (ictus, hemorragia cerebral…), perdiendo total o parcialmente el lenguaje. Puede afectar a la expresión y/o a la comprensión, tanto de forma oral como escrita.
- Dificultades de Aprendizaje.
– Escritura
– Lectura
– Discalculia: dificultad para aprender a realizar operaciones aritméticas.
Previamente se realiza una evaluación personalizada y un informe detallado con los objetivos a tratar.
- Problemas Orofaciales.
– Trastornos de la masticación.
– Deglución atípica: Forma de deglutir (tragar) incorrecta por inadecuada posición de la lengua.
– Disfagia: Dificultad para deglutir.
- Deficiencias auditivas.
– Implantes cocleares
– Sorderas
– Hipoacusias
– Hiperacusias